Edison Arantes do Nascimento
(n. Três Corações, Minas Gerais, Brasil - 23 de octubre de 1940) es un ex futbolista brasileño, más conocido como Pelé, apodado también «El Rey» reconocido por sus logros y contribuciones al fútbol.[3] Es considerado el mejor futbolista de la historia y uno de los máximos exponentes de la historia del deporte mundial. La Revista World Soccer en 1999 y la IFFHS en el 2004 lo nombraron el Mejor Jugador del Siglo XX. A fines de 1999 fue elegido por el Comité Olímpico Internacional el Mejor deportista del Siglo XX.[4] superando a grandes deportistas como Mohamed Alí, Carl Lewis y Mark Spitz.
Con la Selección Brasileña obtuvo la Copa Mundial de Futbol de Suecia 1958, Chile 1962 y Mexico 1970. Jugó 18 años en el Santos FC de Brasil ganando la Copa Libertadores de 1962 y 1963, la Copa Intercontinental de 1962 y 1963, la Recopa Sudamericana y la Recopa Intercontinental en 1969, ademas de 22 titulos en su país, entre Campeonato Paulista, Copa de Brasil y Torneos Rio-Sao Paulo.

Los comienzos (1940-1955)
Nació en Tres Coraçoes, en el Estado de Minas Gerais. Hijo de un jugador de futbol aficionado, Dondinho que jugaba en el Club Atletico Bauru (BAC), heredo la afición de su padre por el futbol. Durante algunos años jugo en las calles de la ciudad que lo vería crecer: Bauru. Creo un equipo con sus amigos de barrio al que llamaron Ameriquinha. Cuando organizaron un torneo de futbol en la ciudad, su equipo participo y se llevó el torneo con Pele como su maxima estrella. Después de esto participo en las inferiores del equipo de su padre: el Baquinho, dirigido por un jugador brasileño de los años 30: Waldemar de Brito. Bajo su batuta y la de su padre perfecciono su juego convirtiendose en el jugador que seria bautizado años después como O Rei.
Unos años antes de partir al Santos aun en Bauru, jugo por un tiempo al futbol-sala en un equipo llamado Radium. En la autobiografía suya de 2006 dice que fue decisivo para el jugar el futbol-sala porque le posibilito mejorar la rapidez para tomar decisiones trascendentales en un partido, lo cual durante su consagracion fue admirado por todos los aficionados.
Waldemar de Brito, el hombre que ayudo a perfeccionar su juego en el Baquinho, le dijo que el Santos lo quería fichar. Pese a la negativa de su madre (que al final cedio), Pele fue contratado por el Santos en 1955.
De Santos a Suecia (1955-1958)
A su llegada a Santos, participó por un tiempo en las inferiores, si bien pudo practicar con los titulares. Pese a tener grandiosas actuaciones se le exigió que debía mejorar su complexión física debido a que era muy flacucho. Poco a poco adquirió la forma para lograr debutar con el Santos. Sin embargo, después de caer en el torneo sub-16 de Sao Paulo (Pele falló un penalty), decidió irse del club. Sin embargo falló en su escape y debio permanecer allí.
Finalmente y después de cambiar de opinión, debutó con el Santos ante el Corinthians de Santo Andre en partido amistoso, anotando un gol (este no fue tenido en cuenta en el conteo de goles debido a que no fue un partido oficial). Su debut oficial con el equipo santista fue ante el Cubatao el 7 de septiembre de 1956, sin haber cumplido los 16 años y anotando un gol. Así comenzó oficialmente la carrera del mejor futbolista de la historia brasileña, suramericana y mundial (rivalizando en estos dos últimos topicos con Diego Armando Maradona). Pronto Pele logró sus primeras conquistas logrando durante este período el Torneo Paulista (edición 1956, siendo goleador) y el Torneo Rio-Sao Paulo (edición 1957).
Pele era muy conocido en el ambiente paulista, pero aún no lo era a nivel nacional. Esto cambió después de un torneo realizado en el Estadio Maracaná, cuando se organizó un torneo entre varios equipos brasileños y algunos europeos. En el partido del debut ante el Belenenses de Portugal, convirtio 3 goles. Jugo también ante el Dinamo de Yugoslavia, el Flamengo y el Sao Paulo, anotando un gol en cada partido. Con tal actuación logro que Vicente Feola, el entrenador de Brasil se fijara en él y lo convocara a la selección. Su debut fue el 7 de julio de 1957 contra Argentina en el Maracaná por la Copa Julio Roca, y aunque anotó, Brasil perdió 2-1. Tres días después por el mismo torneo ante Argentina en el Pacaembu, Brasil ganó 2-0 anotando Pele uno de los goles. Así, Pele no solo lograba reconocimento nacional, sino que debutaba con la selección brasileña, anotando además sus dos primeros goles con la verdeamarela.
Sin embargo, ese año no seria todo victorias para Pele. En noviembre de 1957 el Santos caía 6-2 con el Sao Paulo con una actuación magistral de la estrella del Sao Paulo: Zizinho, lo cual hizo que fueran estos los que se llevaran el Torneo Paulista de ese año. Para 1958 fue convocado a la selección de Brasil para enfrentar la Copa del Mundo que se celebraría en Suecia. Para Pele esto no fue sencillo. Primero porque lo habían convcado a él en detrimento de Luizinho, la gran estrella del Corinthians por esos años. Debido a esto los fanáticos del Corinthians organizaron un partido contra los convocados para demostrarle a Feola el error de no llevar a Luizinho al mundial. No estaba en buena condición física y la selección ganó este partido por 3-1. Este partido llevó a un segundo problema para Pele: Ari Clemente, defensa del Corinthians se barre y lo golpea en la rodilla derecha, lesionándolo. Decideron llevarlo así a Suecia (aunque estuvieron a punto de sacarlo de la convocatoria). Debió someterse a una terapia que consistía en aplicar toallas hirvientes sobre la rodilla maltrecha.
Sin embargo no estuvo listo para el primer partido de Brasil en Udevalla ante Austria. Ganaron los cariocas por un contundente 3-0 con goles de Mazzola (2) y Vava. El segundo partido fue en Goteborg ante Inglaterra. Pele no jugó y el partido terminó 0-0 gracias a la sensacional actuación del portero inglés, Colin McDonald. Sería hasta el último partido en Goteborg ante la URSS de Yashin y Simonian, en el cual debutaría Pele. Gana Brasil 2-0 con dupleta de Vava y Pele jugando magistralmente junto con Garrincha y Didi. Brasil pasaba a los cuartos de final y enfrentaría a la Gales de John Charles, que no estaría por lesión. Pele recibió un pase de Didi a espaldas de la portería, bajándolo con el pecho a su pie derecho, para luego eludiendo al defensa anotar en la portería de Jack Kelsey. Fue el gol de la victoria y el pase a semifinales ante la Francia de Just Fontaine, Raymond Kopa y Roger Piantoni. El partido terminó 5-2 a favor de la canarinha con una tripleta de Pele.
La final seria ante la Suecia de Nils Liedholm, Simonsson y Gren. Después del gol inicial de Liedholm, Vava anota un gol a pase de Garrincha. Pele estrella un balón en el palo y de nuevo anota Vava a pase de Garrincha para terminar la primera parte 2-1. En el complemento Pele hace su famoso globo a Gustavsson y golpea la pelota sin dejarla caer para convertir el 3-1. Zagallo anota el 4-1 y Simonsson descuenta para Suecia. Al final, luego de superar a dos defensas en el aire, Pele cabecea el balón y este describe una parabola lenta que finalmente entra a la red. Victoria canarinha por 5-2 y el primer titulo de Brasil. Un icono para la historia: Pele con 17 años llorando en el hombro del portero Gilmar ganando el primero de sus tres titulos mundialistas.
Alegrias y tristezas (1958-1962)
Como no podía ser de otra forma, la victoria en el mundial fue su trampolin hacia la fama. Por esto y porque su rival en el Santos Emmanuele del Vecchio partía al AC Milan, Pele se consolidaba en la titular del Santos. 1958 fue una temporada sensacional para O Rei en estadísticas. En 38 partidos jugados anoto 58 goles, lo que ayudo a que el Santos ganara el Torneo Paulista (edición 1958). En 1959 perdieron este torneo a manos del Palmeiras, aunque ganaron el Torneo Rio-Sao Paulo (edición 1959), para posteriormente ganar tres veces seguidas el Torneo Paulista (ediciones 1960, 1961 y 1962 siendo además maximo goleador en estos campeonatos). Este Santos de Pele comenzaba a cimentar su fama junto con Pele con jugadores como Pepe, Pagao, Coutinho, Dorsal, Zito, Mauro y Gilmar, entre otros.
Al cumplir los 18 años, Pele debio prestar su servicio militar, para lo cual participo de recluta en el 6 GAC (Sexto Grupo de Artillería Motorizada de Santos). Durante esta época Pele jugo para el equipo de su cuartel, y también para el del Ejercito de Brasil. Para su cuartel gano dos torneos: el de los cuarteles de Santos, y el de los cuarteles de Sao Paulo. Para el Ejercito, participo en el Campeonato Militar Sudamericano de 1959 en la final ante el Ejercito Argentino. En este partido recibio la primera expulsion de su carrera al agredir a un contrincante.
Debido a esto, 1959 fue un año agitado futbolísticamente para Pele. Disputo 103 partidos para 5 equipos diferentes: Santos, Brasil el equipo del cuartel, el equipo del ejercito y un equipo de figuras de Sao Paulo. Jugo 9 veces 2 encuentros en menos de 24 horas y en una oportunidad jugo 3 partidos en menos de 48 horas. Esto traería problemas para Pele más adelante. Con el Santos se fue de gira en 1959 disputando 22 partidos en casi 14 paises en menos de 6 semanas con un saldo de 13 victorias, 5 empates y 4 derrotas.
Para 1961, sufrio una lesion seria en una gira realizada en Mexico en partido disputado ante el Necaxa. Sufrio un golpe de un defensa en el rostro y en el hombro. Sentía problemas en la vista y cuando intento levantarse volvio a caer desmayado. Después de ocho radiografías se determino que no tenia nada roto ni dañado, pero debio guaradar reposo, debido al exceso de partidos disputados. Tuvo todavía problemas por lo cual cancelo momentanemaente su presencia en una gira por Suiza. Sin embargo llego a Basilea y en un partido sesacional que gano el Santos por 8-2, Pele firmo 5 tantos y Coutinho 3. Fue llevado en andas por el publico que veía que su lesion ya estaba superada. En septiembre de 1961, en tres semanas anoto 23 goles en 6 partidos con un promedio de 3.8 por partido en este periodo.
Corría 1962 y Pele jugaría su segunda Copa del mundo con 21 años en Chile. Brasil llegaba como poseedor y favorito para retener la Copa del Mundo. Con dos nuevos jugadores: Mauro y Zozimo y Aymore Moreira como nuevo director técnico, Brasil llegaba a Chile. Sin embargo por el exceso de partidos jugados, a Pele se le diagnostico un esguince inguinal, lo cual hizo que sintiera punzadas en el musculo aductor. Brasil enfrentaría el Grupo 3 en Viña del Mar ante España, Checoslovaquia y Mexico.
Para empezar estaría Mexico. La gran actuación de Antonio Carbajal y la bravura del conjunto manito impido que Brasil se pusiera delante en la primera parte. Para la segunda parte y variando su clásico 4-2-4 por un novedoso para la época 4-3-3, Brasil gana 2-0 con goles de Zagallo y Pele en gran jugada individual. En el segundo partido ante Checoslovaquia, su ingle no daba más y hacia que Pele cayera fulminado del dolor. Como no había sustituciones para la época, debio permanecer en el partido cojo y desprotegido y, pese a que los checos jugaron limpio a Pele para evitarle un agravamiento de su lesion, O Rei no jugaría ni un partido mas en ese mundial. El siguiente partido de Brasil fue ante España con victoria carioca por 2-1. En los cuartos de final enfrentaron a Inglaterra. Con un Garrincha en su mejor momento, gano Brasil por 3-1. Antes del partido contra Chile se dijo que Pele probablemente en caso de que Brasil venciera a Chile en semifinales, podría disputar la final. Brasil gano, pero cuando Pele ingreso al entrenamiento con sus compañeros, de nuevo comenzó a sufrir dolores en la ingle y no pudo disputar la final ante Checoslovaquia. El partido termino 3-1 con victoria carioca, si bien Pele no disputo mucho de este mundial, entre Garrincha y Amarildo hicieron que no se extrañara demasiado a O Rei.
Recuperado de su lesion, disputo la Copa Libertadores con el Santos. Pese a perderse las fases anteriores, alcanzo a estar recuperado para disputar el último partido de la final ante el Peñarol de Montevideo, en donde militaba Alberto Spencer. Como en ambos partidos empataron a cero, se jugó el partido de desempate en campo neutral, en este caso Buenos Aires. Gano el Santos por 3-0 y Pele anoto dos goles, convirtiendo al Santos en el primer equipo brasileño en ganar la Copa Libertadores. Esto les daba el derecho de enfrentarse por la Copa Intercontinental ante los portugueses del Benfica de Eusebio, Mario Coluna, Jose Aguas y Simoes entre otros. El primer partido se disputó en el Estadio Maracana, ya que el Santos quería contar con una cancha más grande para albergar más publico y poder hacer que el juego fluyera mas. Pele anoto dos goles y Coutinho otro para una victoria reñida por 3-2. En la vuelta en Lisboa, Pele se consagro como el mejor futbolista del momento dando un recital de futbol junto con su equipo logrando vencer al Benfica por 5-2 con 4 goles de O Rei. Así, pese al fracaso de Chile, Pele volvía a ser el de siempre.
Un hombre en el punto de mira (1963-1966)
Aunque Pele volvía a ser el mismo jugador de siempre, había cosas que estaban cambiando respecto a sus rivales. Primero ya no lo miraban como una novedad interesante, sino como un rival poderoso al que había que vencer. Y segundo, en el mundial de Chile se popularizo un metodo que alcanzaría su apogeo en el mundial de Inglaterra en 1966: el futbol fuerza. Este metodo consistía en marcar a un jugador con tacticas agresivas, y si cometían faltas eso no importaba. Pele no sufrio este problema en Chile, pero desde 1963 comenzaría a entender que una nueva concepción futbolistica quería predominar sobre las demas. La primera vez que se enfrentó a esto fue en la segunda final consecutiva de Copa Libertadores del Santos en 1963 ante Boca Juniors. El partido se disputó en el Estadio la Bombonera. Fue tan duro el marcaje de los argentinos, que un jugador le rasgo los pantalones a Pele, por lo cual debio cambiarselos. No mucho después Boca se puso adelante. Unos minutos después Pele habilita a Coutinho que empata. Y luego Pele anota el gol de la victoria a pase de Coutinho. Así, Santos se consagraba por segunda vez como campeón de America.
Para la Copa Intercontinental, se enfrentarían al AC Milan de Gianni Rivera, Giovanni Trapattoni y su compatriota Amarildo. El primer partido fue en San Siro, ganando el Milan por 4-2 con Pele anotando los dos goles de su equipo y lesionadose por el maracaje de Trapattoni. En la vuelta en el Maracana, ni Pele ni Zito jugaron, pero el Santos gano por 4-2, y en el desempate gano el Santos por 1-0. Así el Santos también era por segunda vez campeón del mundo de clubes. Para 1964 llegaba Julio Mazzei para dirigir al Santos, después de una gran gestión en el Palmeiras. La llegada de Mazzei además de dar la Copa Rio-Sao Paulo (edición 1966), haría que diera comienzo la segunda era dorada del Santos, con nuevos jugadores como Clodoaldo, Manoel Maria y Ramos Delgado entre otros.
Sin embargo antes de que este periodo comenzara en toda la regla, debería enfrentar primero la Copa del Mundo de Inglaterra en 1966. Esta vez la logística para la preparación de Brasil fue desastrosa. Primero porque se convocaron aproximadamente unos 40 jugadores y más de la mitad del contingente no participaría en el Mundial. Segundo, las dos estrellas de Chile Garrincha y Amarildo no estaban al nivel de hace 4 años. De hecho Amarildo se lesiono en un amistoso preparatorio. Tercero se dividio el contingente en 4 equipos, lo cual hizo que no hubiera unidad en el grupo. Cuarto, no se tenia un lugar fijo de entrenamiento, así que se viajo por todo Brasil, lo que hizo que la condición física de muchos no estuviera a la altura. Y quinto, el desacuerdo y soberbia de los delegados de la confederación brasileña que pensaban que solo mostrarían la copa a los otros paises para volverla a ganar.
Así se viajaba a Inglaterra, con un equipo mal preparado, un desacuerdo total de los dirigentes y con la misma cantidad de jugadores que deberían ser la delegación brasileña. Así se llegaba a Goodison Park en Liverpool el 12 de julio de 1966 para enfentar a Bulgaria. Gana Brasil 2-0 con goles de Garrincha y Pele de tiro libre, pero el defensa Zhechev de Bulgaria castigo fuertemente a Pele cometiendo toda clase de faltas que no fueron pitadas por el arbitro. Como medida de prudencia, los dirigentes decidieron que no jugara el segundo partido ante una nueva Hungria, la cual tenia a un grandioso Florian Albert. Al no jugar Pele, Brasil perdió 3-1. El siguiente partido ante los portugueses de Eusebio, seria fatal para Pele por dos razones. Primero porque perdieron 3-1 y quedaron fuera del mundial en primera ronda. Y segundo porque Morais, un defensa de Portugal lo dejo fuera del partido con una violenta doble falta que el arbitro no pito. Así, Brasil regrsaba a casa con las manos vacías.
Gloria (1966-1970)
Después de los episodios de Inglaterra, Pele renuncio a la selección brasileña. Pese a esto, con el Santos se inició una nueva época en todo el sentido. Con Mazzei de entrenador y con miembros de la seleçao como Carlos Alberto y Clodoaldo, el Santos volvería a conquistar el planeta como lo había hecho unos años atras. En 1966 ganaron en un triangular que incluía al Santos, el Inter y el Benfica, torneo realizado en Estados Unidos. En mayo de 1967 se fueron de gira por el Africa Subsahariana para partir más tarde a Italia y Alemania. En 1969 regreso a Africa por una nueva gira en la cual estuvo esta vez en Congo y Nigeria. Sin embargo, ese año seria recordado por un acontecimiento mundial: El gol 1000 de Pele. Para octubre de 1969 llevaba 989 goles anotados. En un partido ante la Portuguesa anoto 4 goles con lo que ya llevaba 993. Hizo 2 goles mas ante el Coritiba y otro ante el Flamengo y marco 2 goles mas ante Santa Cruz en Recife. Luego en Joao Pessoa anoto un gol mas, ya llevaba 999 goles y luego de no anotar en Bahia, el circo mediático se trasladó a Río de Janeiro, al Maracaná, ante el Vasco da Gama. Luego de una falta de la defensa del Vasco, Pele fue elegido para cobrar el penal. Haciendo su típica paradinha, vence al portero y anota su gol 1000 (para más información ver articulo "El gol 1000"). Este gol fue premiado con la conquista de tres nuevos Torneos Paulistas (ediciones 1967, 1968 y 1969) y una Copa de Plata (edición 1968).
En 1968 considero regresar a la selección brasileña, pero fue efectivo hasta 1969, cuando el interes se centraba en el mundial de Mexico 70. Aymore Moreira fue destituido y en su lugar llego Joao Saldanha, ex-entrenador del gran Botafogo de Garrincha, Amarildo, Gerson y Manga. Saldanha hizo su equipo con base en jugadores del Santos y del Botafogo. Debido a problemas con Joao Havelange, fue despedido del cargo. De este modo Mario Zagallo fue nombrado como su reemplazo. Zagallo convoco a algunos jugadores mas como Tostao y Rivelino, con lo cual Brasil se vio mejor complementado. Zagallo además se asistio de hombres como Claudio Coutinho y Carlos Alberto Parreira. Después de clasificar en su grupo con todos los partidos ganados y como favoritos a la reconquista mundial, en el Grupo 3 Brasil enfrentaría a Checoslovaquia, los defensores del titulo, Inglaterra y Rumania. El 3 de junio en 1970 se enfrentaban en Guadalajara los cariocas ante Checoslovaquia. Petras pone adelante a Checoslovaquia, pero Rivelino de tiro libre empata, y unos minutos más tarde, Pele hace su famoso tiro de mitad de cancha que estuvo cerca de vencer al portero Ivo Viktor. Así termina el primer tiempo. En la segunda parte Brasil se pone adelante con un gol de volea de Pele y dos goles de Jairzinho liquidan el partido que termina 4-1. El 7 de junio jugarían ante Inglaterra en Guadalajara. Después de que Gordon Banks le parara de manera fantastica un cabezazo a Pele y a continuación un tiro libre a Rivelino, Inglaterra replico con Geoff Hurst, sin embargo Felix despejo la pelota. En la segunda parte una jugada por la banda de Tostao permite que Jairzinho a pase de Pele anote el 1-0. En los últimos minutos de nuevo Hurst intenta vencer a Felix, pero el balón se va por encima de la portería. Brasil gana 1-0. En el último partido ante Rumania en Guadalajara, Pele anota dos goles, uno de tiro libre espectacular y Jairzinho anota el tercero. Rumania a base de coraje logra descontar y al final el partido termina 3-2 a favor de Brasil.
Para los cuartos de final Brasil enfrentaría a Perú. Entrenados por Didi, los peruanos fueron la gran revelación del campeonato con Teofilo Cubillas, Hugo Sotil y Hector Chumpitaz entre otros talentosos jugadores. Con un partido de casi 50 opciones por equipo, el partido termina 4-2 a favor de la seleçao. Para las semifinales Pele y su equipo enfrentarían a su nemesis natural: Uruguay. Después de que Cubilla adelantara a los uruguayos con un tiro en semifallo, al final de la primera parte Clodoaldo descuenta. En la segunda parte Jairzinho y Rivelino liquidan el partido. En los últimos minutos Pele amaga a Mazurkiewicks y logra enviar la pelota al poste contrario, pero la pelota no dio el efecto deseado y se fue a centimetros del poste. Así concluye el partido.
La final en el Estadio Azteca les depararía a los italianos. Después de un centro de Rivelino, Pele de cabeza anota a los 15 minutos. A los 37 minutos, Roberto Boninsegna aprovecha un error de Clodoaldo y bate a Felix sin problema. Así termina la primera parte. En la segunda parte Brasil sale a todo o nada y Gerson aprovecha el maximo espacio disponible y bate al portero Enrico Albertossi con un gol de fuera del area. Unos minutos después Gerson con mucho espacio envía el balón al area, Pele cabecea y Jairzinho en el area anota y se convierte en el único jugador que ha anotado en todos los partidos de una Copa del Mundo. A 4 minutos del final Clodoaldo hace una gran jugada en el medio, pasa a Rivelino y este a Jairzinho, este pasa a Pele que ve venir de atras a Carlos Alberto. Sin verlo Pele envía la pelota y con un trallazo Carlos Alberto vence a Albertossi. Era el final.
El estadio se viene encima. Los cazadores de recuerdos en instantes le quitan la camiseta y por poco los pantalones. En la entrega de la Copa Jules Rimet, Carlos Alberto la levanta y Brasil es por tercera vez campeón mundial. Así, Pele se convierte en el primer jugador en ganar 3 copas mundiales como jugador. Con este acontecimiento, el mundo del futbol lo corona como O Rei.
Primer retiro (1970-1974)
Después de ese magico junio de 1970, Pele regresa al Santos. Fatigado ya por jugar tantos partidos alrededor del mundo, comienza a preparar el camino para despedirse del futbol profesional, comenzando con la seleçao. El 18 de julio de 1971 juega su último partido con la camiseta verde oro ante Yugoslavia. El partido termino empatado 2-2, pero fue conmovedor ver al publico despedirse de su mejor jugador de manera tan afectuosa y agradeciendole por los 14 años de alegrías para Brasil.
A finales de 1972 expiraría el contrato de Pele con el Santos, así que sabiendo el club que era posible que no volverían a sus años dorados en mucho tiempo, en 18 meses se embarcaron en una gira mundial que abarco Suramerica, el Caribe, Norteamerica, Europa, Asia y finalmente Australia. SIn embargo el Santos se encontraba en plena decadencia. Después de la partida de Mazzei, pasaron varios ex jugadores. Antoninho, Mauro, Jair da Rosa Pinto, etc. Para 1973 Pele y su Santos salieron nuevamente de gira. Viajaron por el Golfo Persico, Africa, Alemania, Belgica, Francia e Inglaterra. Luego cruzaron el Atlantico a Estados Unidos para jugar ante el Baltimore Bays. En este partido Pele anoto el único gol olimpico de toda su carrera. También participo en el partido de despedida de Garrincha y se unió a los talleres de futbol, una iniciativa realizada por Pepsi-Cola Company para crear escuelas de futbol por todo el mundo. Durante este periodo participo con Julio Mazzei en un video llamado "Pele: The Master and His Method", el cual gano 11 premios internacionales.
Para 1974, Joao Havelange intento convencer a Pele de volver a la seleçao con miras al mundial de Alemania, ya que Mario Zagallo tenia dificultades para armar a la selección. Tostao se retiro por una lesion en la retina, Carlos Alberto y Gerson ya se habían retirado, y Jairzinho y Rivelino no estaban en muy buena condición. Pele rechazo la posiblidad ya que eso significaría volver al ambito profesional, y el estaba rozando el retiro. Sin su participación Brasil llego a semifinales, siendo eliminada por la Holanda de Johan Cruyff. Finalmente en octubre de 1974, Pele se despedía del Santos y del futbol profesional en Vila Belmiro.
Cosmonauta y segundo retiro (1975-1977)
Pele ya se había retirado del futbol dispuesto a empezar una nueva vida. Sin embargo, tuvo graves problemas debido a una mala inversion economica y estaba en riesgo de quedar en bancarrota. El único metodo seguro para recuperarse era evidente: volver a ponerse los guayos.
Las ofertas estaban en la mesa. Juventus y Real Madrid ofrecían 15 millones de dólares. AC Milan y America de Mexico también hicieron sus ofertas. Pero eso seria volver a su vida anterior y no estaba determinado a eso, así que decidió considerar una oferta que llevaba ya 3 años, la oferta del Cosmos de Nueva York. Su presidente Clive Toye se comunico con O Rei para reitera su propuesta. Esta vez Pele podría desplegar el futbol que tenia en ese momento en sus botas (tenia 35 años en ese momento) sin presiones, ya que en Estados Unidos el futbol no era un deporte tan conocido. Después de seis meses de negociaciones, en las cuales Pele acepto jugar a condición de que Julio Mazzei fuera nombrado preparador fisico del Santos, Pele firmo para el Cosmos en junio de 1975, y el 11 de ese mes se presentaría en el 21 Club, un sitio glamuroso frecuentado por las estrellas. Su técnico, Gordon Bradley, ya conocía a Pele, ya que jugaron un partido unos años antes como rivales y el duelo se lo llevo Bradley, que marco a Pele. Su debut en la NASL fue el 18 de junio ante el Toronto Metros en la isla Randall, Gano el Cosmos por 2-0 y además superando la asistencia promedio de 8000 aficionados a 22500, lo cual excedía la capacidad del estadio. La temporada 1975 fue decepcionante, ya que ganaron 6 partidos y perdieron 7; además de que Pele se lesiono ante San Jose Earthquakes. Era evidente que el Cosmos debía reforzarse mejor, así que se contrataron al peruano Ramon Mifflin y a Nelsi Morais provenientes ambos del Santos. Estuvieron de gira por Suecia, Noruega, Italia y el Caribe.
Para 1976 se unió al equipo el delantero de la Lazio Giorgio Chinaglia. Gordon Bradley fue ascendido a un cargo administrativo y fue contratado Ken Furphy como nuevo director técnico. Furphy trajo a cinco jugadores que militaban en la Liga Inglesa de los cuales 3 eran del Sheffield United. Sin embargo, Furphy era de una vision de juego muy defensiva y pese al poder ofensivo del equipo, de 8 partidos ganaron 4 y perdieron el resto. Bradley regreso a la dirección técnica y dejo al Cosmos en segundo lugar de la Division Norte de la NASL. En las finales se enfrentaron a los Washington Diplomats ganando 2-0 anotando un gol Pele. Perdieron en las finales ante el Tampa Bay Rowdies por 3-1 anotando Pele el gol de su equipo. A finales de esta temporada recibio una bota con incrustaciones de oro en conmemoración de su gol 1250.
1977 seria la última temporada de Pele en el Cosmos. Eddie Firmani, técnico de los Tampa Bay Rowdies asumía como entrenador del Cosmos, llegando con el Franz Beckenbauer y Carlos Alberto. Fue su mejor temporada, al ganar los últimos 8 encuentros como locales y qudar segundos detrás de Fort Lauderdale Stirkers. En las finales aplastaron al Strikers 8-3 y en la gran final vencieron a los Seattle Sounders 2-1. La despedida del Cosmos los llevo por Japón, Venezuela, Trinidad y Tobago, China e India. Así terminaba su carrera con el Cosmos disputando 111 partidos y anotando 65 goles.
El 1 de octubre de 1977 a los 36 años, Pele se despedía definitivamente del futbol ante 75.000 espectadores en un encuentro entre el Santos y el Cosmos, jugando un tiempo para cada equipo. Anoto para el Cosmos en la primera parte, pero no para el Santos y el partido acabo con victoria del Cosmos por 2-1.
Así llegaba el final de la carrera de uno de los mejores no solo futbolistas, sino deportistas de la historia. Pele así, llego a la inaudita cifra de 1367 partidos jugados y 1283 goles